Serxu Solares
Serxu Solares nació en Gijón/Xixón – Asturies. Tras estudiar Dirección, Gestión y Administración de Empresas, hizo un curso de Coctelería Clásica, Moderna e Internacional, donde consiguió el título de Barman Máster. A partir de ahí (1996), inició su andadura en el mundo de la gastronomía, ingresando en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Gijón/Xixón y estudiando Servicios y Cocina. De allí, se fue a Barcelona donde hizo Enología en la Escola Agrària de Viticultura i Enologia Mercè Rossell i Domènech.
Durante todo este tiempo, siguió formándome con cursos de prácticamente todas las facetas gastronómicas: el whisky, los licores, los vinos, el pato, el chocolate, los embutidos, la sidra, los quesos…
En el mundo del vino, pasó tres años en el departamento técnico de Joan Raventós Rosell y fue consejero Técnico de Robert J Mur, para posteriormente colaborar con varias bodegas y consejos reguladores de denominaciones de origen.
En el año 2003 sacó al mercado La Payariega, una sidra elaborada exclusivamente con manzanas recogidas a mano de una selección de manzanos de Villaviciosa. En 2007, junto al artista asturiano Pablo Sampedro, sacó al mercado Gotes, su primer vino de autor. Posteriormente y ya en solitario lanzó al mercado: Un vinu curiosu tinto. Maeve un rosado que lleva el nombre de su hija. Naguando 08 e Implícito el primer vino del mundo cuya etiqueta era un código qr que te adentraba en un viaje de información, los únicos datos que aparecían en la etiqueta eran los que marcaba la ley para poder salir al mercado, una estupenda cata a ciegas.
En 2007, fue el director de la I Muestra de Vinos y Productos Ecológicos, con la colaboración de la Sociedad Mixta de Turismo de Gijón/Xixón y el Ayuntamiento.
En el mundo de la literatura, tiene dos libros publicados “De vinos y tapas por Asturies” 2006 (Ediciones La Productora) y “De sidra y sidrerías por Xixón” (Ediciones La Productora). Además de varias publicaciones en libros, revistas, prensa y medios digitales. Ha publicado de forma habitual en el diario La Nueva España y colaborado con Cadena SER y con la Radio Televisión del Principado de Asturias – RTPA.
Fue Reserve Brand Ambassador de la multinacional líder del mercado de los espirituosos, Diageo, formando a los equipos en destilados de Martín Berasategui, Arzak, El Bulli….
Ha sido el director de I+D+i de Enoarte Consultoría Gastronómica y sigue formándose para desarrollar nuevas técnicas y sabores distintos. Ha desarrollado un extenso Signature Serve de diferentes destilados y espacios alrededor del Gin & Tonic. Ha sido jurado de distintos concursos de coctelería como el Campeonato de Asturies o el de Navarra, entre otros. Fue secretario fundador de la Asociación de Barmen Profesionales de Asturies.
El el mundo de la cerveza ha dirigido Bayura Asturies Craft Beer y La Estrella de Gijón.